viernes, 5 de septiembre de 2025

Extorsionador o extorsionista

extorsion

Ambas formas, extorsionador y extorsionista, son correctas y significan lo mismo: una persona que comete extorsión, es decir, que obtiene dinero u otro beneficio mediante coerción. violencia o amenazas.

La REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE) reconoce ambos como válidos, siendo "extorsionador" un adjetivo y sustantivo y "extorsionista" un sustantivo. La RAE también indica que el significado puede variar según la región; en tal sentido, "extorsionista" se usa mayoritariamente en América, mientras que "extorsionador" se prefiere en España y México.

La preferencia de uso de una forma u otra puede variar según la región, siendo «extorsionista» más común en América y «extorsionador» más frecuente en España.

En detalle:

Extorsionador (a): Es el término más común y se refiere a alguien que realiza la acción de extorsionar.

Ejemplo: "un grupo de extorsionadores amenazó al comerciante para que les pagara una cuota"


Extorsionista: Es también un sustantivo que define a la persona que comete extorsión, generalmente mediante amenazas.

Ejemplo: El extorsionista dejó una nota amenazante para su víctima".

Contexto:

  • Extorsionador: Se refiere a la persona que lleva a cabo el acto de extorsión.
  • Extorsionista: También se usa para la persona que extorsiona, a menudo enfatizando su modus operandi de coerción o amenazas.
extorsion

En resumen:

  • Puedes usar cualquiera de las dos palabras sin problemas. Elige "extorsionista" o "extorsionador" según la zona geográfica o el registro que estés utilizando para hablar del mismo delito o persona.
  • Ambas palabras son sinónimos y aceptados por la RAE y se derivan del verbo extorsionar, que significa hacer una extorsión a alguien, es decir, obligarlo a algo mediante violencia, amenazas o presión.