martes, 3 de junio de 2025

Trapisonda

Cuando hablamos de una "Trapisonda" (o Trebisonda) es para referir a una palabra española que alude principalmente a una conmoción ruidosa, un disturbio o una situación caótica. También puede significar un desastre, un enredo o una situación complicada.

En algunos contextos, puede describir a una persona que disfruta causando problemas o creando confusión. o que participa en estos enredos, considerada como un "enredador" o "alborotador". Ejemplo: "Tu madre, como es tan exageradamente trapisondista, ya no distingue entre trapisonda y crimen".

 1   Origen

El origen de trapisonda debemos buscarlo en la ciudad de Trebisonda, en Turquía, que también es llamada Trabisonda, una antigua ciudad de Asia Menor que fue escenario de numerosas batallas entre diversos pueblos. Su nombre original era «Trapezus», que significa «mesa», y de donde eventualmente se tomaría en el sentido de bulla o riña, cuando hay un choque desordenado de mesas. Con el tiempo, el nombre de esta ciudad se asoció con situaciones de confusión y alboroto.

Trapisonda es de esas palabras heredadas de la antigüedad que con el paso del tiempo se han ido perdiendo.

Un término ya en desuso que puede tener diferentes significados dependiendo de la región donde nos encontremos.

Por ello en esta entrada intentaremos desvelar el significado o significados de la palabra Trapisonda con ejemplos de uso. ¡sigue leyendo, ...y disfrútalo!

 2   Conceptualización

Aunque es un término en desuso, también se le denomina trapisonda al oleaje desordenado del mar, con olas pequeñas que se cruzan en diversos sentidos sin orden alguno, formando un sonido estrepitoso que se oye a bastante distancia.

La palabra trapisonda se utiliza en el lenguaje coloquial para describir situaciones de bulla o alboroto, donde hay un evidente desorden o conflicto.

También se refiere a un embrollo o enredo que puede generar confusión y complicaciones.

Este término, cargado de un matiz familiar, evoca escenas caóticas y tumultuosas, reflejando la naturaleza desorganizada de ciertos eventos o discusiones.

Una trapisonda genera alarma y confusión.

¿A que suena bien? Trapisonda es, sin duda, uno de esos términos coloridos del idioma español que aportan riqueza y expresividad al lenguaje coloquial. Y la pena es la de siempre…, el olvido y la inacción, como diría un mediocre abogado.

 3   Usos

Investigando en Internet es posible hacer un primer acercamiento al significado de Trapisonda y en ocasiones incluso se pueden encontrar algunos ejemplos.

Así pues, trapisonda es un sustantivo femenino que se utiliza principalmente en textos y conversaciones coloquiales. Para tener una idea clara de este término, a continuación se expone un desglose conceptual con algunos ejemplos de cómo se usa la palabra "trapisonda":

  • Bulla, riña o alboroto, con voces o acciones.: Es el significado más común, referido a discusión, o un alboroto general, o riña ruidosa y violenta, donde hay gritos y agitación.
    • La situación se convirtió en una verdadera trapisonda cuando intentaron explicar las reglas del juego.
    • La situación se convirtió en una verdadera trapisonda cuando intentaron explicar las reglas del juego
    • SINÓNIMOS: jaleo, maraña, bulla, pendencia y zalagarda
  • Como sinónimo de "enredo" o "embrollo": Este significado describe una situación o cosa difícil, que es confusa, complicada, o poco clara. Ejemplos:
    • Creo que se ha metido en una trapisonda al aceptar ese negocio.
    • Durante la fiesta de cumpleaños, se armó una trapisonda entre los invitados cuando comenzó a discutirse quién había ganado el juego.
    • No niega nada, ni excluye a nadie: cabemos todos, trabajando juntos, con lealtad – eso sí, sin mentiras ni trapisondas – con respeto y en libertad.
    • SINÓNIMOS: confusión, lío, embrollo, enredo, desorden, alboroto, carajal, furuminga, galleta, margallate, berrodo y burundanga
  • Para referir maquinaciones o enredos: Ejemplos:
    • Se organizó una trapisonda por hacer trampas en el juego
    • Las trapisondas políticas del gobierno no engañaron a la gente.
    • Logró enamorar a la chica, con maquiaélicas trapisondas.
    • Su padre fué un hombre de trapisondas financieras.
    • Decía que con motivo de su destierro por trapisondas políticas, residió aquí la familia como unos ocho meses.
  • Persona generadora de problemas, enredos y alborotos: Se refiere a alguien a quien le gusta causar problemas o caos. Ejemplos:
    • Ese chico es la trapisonda, ahora dice que él no sabe nada.
    • Es un trapisondas constante, siempre metido en problemas.
    • La baronesa sentía que su hija se enterara de sus trapisondas.
    • Detrás de las matanzas entre hombres hay siempre querellas, envidias y trapisondas de mujeres.
  • En el contexto legal: Aludiendo situaciones oscuras, lenguaje anfibológico Ejemplos:
    • La trapisonda legal de la empresa perjudicó a sus accionistas.
    • Las declaraciones del fiscal contenían trapisondas mordaces.
    • La compra de la casa se convirtió en una verdadera trapisonda cuando descubrimos que había problemas con los papeles de propiedad.
  • En situaciones complejas y confusas: Ejemplos:
    • El caso se complicó con tantas versiones y contradicciones, era una verdadera trapisonda.
    • La investigación destapó una serie de trapisondas en el gobierno.
    • Los pescadores decidieron no salir hoy debido a la trapisonda que se observaba en el mar. Aunque las olas no eran grandes, la superficie estaba muy agitada y podría dificultar la navegación.
  • En un sentido más coloquial: Ejemplo:
    • No te metas en esa trapisonda, déjalo así.
    • No puede usted figurarse qué alborotos, qué trapisondas, qué sustos.

 4   A modo de cierre

La palabra "trapisonda" se utiliza a menudo en el lenguaje informal o coloquial para describir situaciones animadas, desordenadas y potencialmente conflictivas, generalmente con connotaciones negativas, como engaños o maquinaciones.

Trapisonda y sus derivado trapisondista son palabras que enriquecen el vocabulario coloquial español, proporcionando formas expresivas de describir situaciones complicadas y a las personas que las generan. Su uso añade color y vivacidad al lenguaje, aunque es importante recordar que se trata de términos informales y que tienen connotaciones negativas. Pero como nadie conoce su significado.

¿Nos ayudan a cambiar la situación? Sin trapisondas, claro…



  5   Bibliografía



https://definiciona.com/trapisonda/ 🏹

https://www.definiciones-de.com/ 🏹

https://www.diccionarios.com/ 🏹

https://hablarydecir.com/trapisonda/ 🏹