domingo, 29 de junio de 2025

Incordio

Para poder descubrir el significado del término incordio es necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín. Exactamente podemos establecer que el resultado de la suma de estos dos componentes léxicos:

-El prefijo “in-”, que significa “sin” o “no”, aunque también se emplea para hacer referencia a “desde el interior”.

-El sustantivo “cor, cordis”, que es sinónimo de “corazón”.

No obstante, se considera que incordio nos lleva al bajo latín antecordium, un vocablo que aludía a un tumor en el pecho de un caballo. Dicho término, a su vez, se formaba con ante y cordis (“corazón”).

La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, lo define así:

En el lenguaje coloquial, incordio se utiliza para nombrar a aquello o aquel que resulta inoportuno, fastidioso o agotador. Por ejemplo:

Para captar mejor el significado estudiado, seguidamente algunas oraciones con la palabra incordio:


  • ➡️ “Los trámites son un incordio”,
  • ➡️ “La lluvia es un incordio cuando tienes que salir”,
  • ➡️ “Este niño es un incordioincordio, no para de llorar”,
  • ➡️ “Ese político es un incordio, siempre buscando problemas ”,
  • ➡️ “La reunión fue un incordio, duró más de lo esperado”,
  • ➡️ "Su constante quejido era un verdadero incordio,
  • ➡️ "Tener que lidiar con ese papeleo es un incordio,
  • ➡️ "Me resulta un incordio tener que repetir siempre lo mismo”,
  • ➡️ "El ruido de la construcción es un incordio para los vecinos”,
  • ➡️ "No quería ser un incordio, así que me marché",
  • ➡️ "Irving es un incordio para el cuerpo de policía",
  • ➡️ "¿Y no afirman también que sería conveniente librarse de este incordio?",
  • ➡️ "Un incordio que se acrecienta con esta larga sequía",
  • ➡️ "Aquello sería un incordio, y puede que hasta un fracaso",
  • ➡️ "Los cobradores privados recurren al incordio, la insistencia y la exasperación para acabar con los deudores",
  • ➡️ "Es un incordio tener que levantarse tan temprano todos los días",
  • ➡️ “Haber tenido que convivir dos meses con mi suegra fue un incordio, pero por suerte ya regresó a su casa y recuperé la tranquilidad”,
  • ➡️ “Usted quiere que viva y ése es exactamente el motivo por el que lo incordio yo a usted”,
  • ➡️ "Desde luego que podía ser desagradable, cínico, zafio, un auténtico incordio, pero no era nada estúpido",
  • ➡️ “Debido a las lesiones de varios jugadores y a otros contratiempos, el torneo resultó un incordio para el equipo capitalino”,
  • ➡️ “Padecer una alergia puede ser un incordio si la persona no toma ciertas precauciones”.

Sinónimos de incordio son: Molestar, importunar. fastidiar, jorobar, molestar, chinchar, importunar, incomodar, hartar, fregar, insistir. sí como rollo, lata, pesadez, agobio, estorbo, molestia, etc. De manera que incordiar se asocia a molestar, importunar.

Si hablamos de lo que son sus antónimos nos topamos con términos tales como gusto o delicia.

En resumen, "incordio" es un término informal que se utiliza para describir algo o alguien que causa molestia o fastidio.

Veamos el caso de un joven que toma la decisión de recorrer Sudamérica como mochilero. El muchacho aspira a hacer dedo (autostop, pedir aventón) para trasladarse de un lugar a otro. Sin embargo, a pocos días de iniciada la travesía le roban sus pertenencias. Por el mal tiempo, además, queda varado en un pequeño paraje en una montaña. Como si fuera poco, debido a un resbalón se fractura una pierna. Puede decirse que el viaje, para este aventurero, se convirtió en un incordio: un cúmulo de desgracias y fatalidades que resulta agotador.

En el ámbito del cine nos encontramos con alguna obra que lleva en su título el término que ahora estamos abordando. Buena muestra de ello es el cortometraje “La Pantera Rosa: Incordio Rosa”, que fue estrenado en el año 1964. Esta pieza cinematográfica estadounidense hay que establecer que fue dirigida por Hawley Pratt y Friz Freleng y que obtuvo el premio Oscar al Mejor Corto de Animación.

Cuenta la historia de un pintor que se enfrenta con un problema: todo lo que pinta de color azul se acaba convirtiendo en color rosa.

De la misma manera, no podemos pasar por alto la existencia del libro que lleva por título “NO a la OTAN y otros incordios”, que fue publicado por la Editorial Planeta en el año 1981 y que tiene como autor a Máximo.

 


Bibliografía


https://definicion.de/incordio/ 🏹

https://tulengua.iatext.ulpgc.es/ 🏹


Citar la fuente original de donde se extrae la información sirve para dar crédito a los autores correspondientes y evitar incurrir en plagio. Además, permite a los lectores acceder a las fuentes originales utilizadas en un texto para verificar o ampliar información en caso de que lo necesiten, o incluso, para hacerse seguidores de las mismas. En consecuencia, seguidamente las consultas de esta publicación.