martes, 1 de abril de 2025

Entelequia

paz
La paz mundial es una entelequia | Ilustración: https://www.shurya.com

Entelequia es una de esas palabras que se escuchan poco, y sin embargo son muy antiguas. Fue acuñada por el filósofo griego Aristóteles (384 a. C-322 a. C) para designar el acto puro, o sea lo contrario a la potencia. La entelequia indica en él la perfección, ya que es un fin en sí misma y no queda potencia para llevar al acto. En la entelequia la sustancia se realiza en toda su plenitud, no pudiendo alcanzar ya nada más pues lo ha logrado todo. Es la concreción del fin para el que se hallaba predispuesta. La palabra griega era ἐντελέχεια o “entelejeia”, integrada por “enteles” en el sentido de algo que está completo; por “telos” que alude a un fin u objetivo, y por el verbo “echein” con el significado de “tener”. Nuestro idioma tomó el término del latín entelechĭa. Para Aristóteles la entelequia del árbol es su fruto, y el árbol es la entelequia de la semilla.

Para el griego, una entelequia es una clase de existencia en la cual algo trabaja de forma activa en sí mismo para lograr un fin que es intrínseco a él.

Entelequia

Puede decirse, por lo tanto, que una entelequia es un objetivo que completa a una entidad ya que su consecución implica el desarrollo de todas las potencialidades de la misma. De este modo, la entelequia es la conversión de una potencialidad en una realidad: llega a la plenitud al concretar el fin para el cual estaba predispuesta.


Cosa, situación o persona ideal y perfecta que existe únicamente en la imaginación
https://es.wiktionary.org/ 🏹





Otra acepción del término, de uso irónico, lo vincula con algo que no puede tener existencia real, dado que la perfección es inalcanzable. Con sutiles diferencias en este sentido la entelequia se relaciona con la utopía. Al respecto tenemos la definición de wiktionary adjunta.

EntelequiaPor ejemplo: «El programa económico del gobierno es una entelequia: en realidad, el presidente está tomando decisiones irracionales y por impulso», «El fervor popular por el cantante es una entelequia promovida por su representante para elevar su cotización», «El proyecto solidario no era más que una entelequia ideada para recolectar fondos».

Una entelequia, en este sentido, puede ser una especulación, una suposición o una conjetura. Supongamos que un individuo empieza a imaginar cómo sería su vida si hubiese tomado otras decisiones (estudiado una carrera diferente, casado con otra persona, etc.). Estos pensamientos son entelequias ya no tienen un sustento real: por eso los resultados de esos procesos imaginativos no tienen existencia.

El término entelequia, en su definición más básica, se refiere a la realización completa de algo. En muchas ocasiones, se asocia con la idea de alcanzar el máximo potencial de una entidad o concepto. En el ámbito filosófico, se entiende como el estado final que resulta de la plena realización de una esencia. Por ejemplo, cuando hablamos de un ser humano alcanzando su máxima capacidad y propósito, podemos referirnos a una entelequia personal. Este concepto destaca la importancia de la acción y la actividad en el proceso de transformación de lo que es potencial a lo que es real, enfatizando que no solo basta con tener un objetivo, sino que debe existir una voluntad y capacidad para llevarlo a cabo.

Sinónimos

Invención
Irrealidad
Ensueño
Substancia
Sustancia
Ficción
Quimera

Antónimos

Contexto
Situación
Ambiente
Realeza
Legitimidad
Autenticidad
Posibilidad
Realidad
Realización

Ejemplos:

La opción de pedir un rescate no es ninguna entelequia.
El ascensor social para mí cada vez tiene más de entelequia.
Es una entelequia de tal calibre que es increíble que alguien lo haya comprado.
Esto es actualmente una entelequia porque la división entre ambos partidos ha alcanzado su punto álgido.
-Tengo un amigo, dice que el dinero es una entelequia , sólo existen las fábricas.

Bibliografía

https://nuevaescuelamexicana.org/entelequia/ 🏹

https://deconceptos.com/ 🏹

https://doctorcomo.com/ 🏹

https://definicion.de/entelequia/ 🏹